Honrando el Misterio y Valor de Ser Mujer. Recuperar lo Femenino y su equilibrio con lo Masculino, en Mujeres y Hombres, para la Renovación Matrística
sábado, 21 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
GESTACIÓN CONSCIENTE Y PARTO PLACENTERO
Todo ser es Digno de Amor y Pertenencia.
Cada Ser que Nace, tiene el Derecho de hacerlo en las condiciones más
propicias para desarrollarse en la magnificencia de su Esencia.
Eso se logra con Partos Respetuosos del Ser por nacer y de la Mujer que
lo ha de parir. Eso se propicia con concepciones y gestaciones
conscientes, con el Arraigo al Territorio y el Reconocimiento de
Pertenencia al Linaje.
Como mamíferos placentarios las condiciones de nacimiento y
parto son mínimas y fundamentales:
- Privilegiar
las decisiones de la mujer en proceso de gestación y parto.
- Espacio
de contención.
- Mínimos
estímulos externos (luz tenue, diálogo suave, temperatura media)
- Acompañamiento
de Soporte (pareja, abuelas, amigas) a gusto de la Mujer gestante.
- Posibilidad
de movimiento natural, libre y autoregulado.
- Presencia
de doula (acompañante de parto), partera/o, personal de salud
respetuoso del proceso, según sea el caso y decisión de la
pareja en proceso de parto.
- Aromas,
velas, música, etc a gusto de la mujer gestante.
- Colchas,
balones, hamaca, tina de agua, según modalidad de parto escogida.
- Agua
para beber.
- Alimentos
naturales.
- Restricción
de visitas durante el proceso.
- Restricción
de Tactos Vaginales u otros procedimientos invasivos e innecesarios.
- Apoyo
en la posición de parto vivenciada por la madre.
- Inmediato
contacto piel a piel de neonato y madre.
- Amamantamiento
inmediato y a libre demanda
- Pinzamiento
tardío de Cordón
- Recibimiento
respetuoso de la Placenta.
Lo anterior puede vivirse en parto en casa u
hospitalario.
Todo el proceso comienza siendo conscientes de las
verdaderas intenciones y anhelos al querer concebir y gestar una
vida humana, y de informarse sobre las opciones ancestrales y
modernas disponibles para acompañar un proceso que siendo
natural, tristemente se ha medicalizado en extremo.
Una pareja consciente, una familia informada y en atenta escucha
interna, gestará y parirá hijos e hijas frutos del Amor.
Adriana Marcela Sánchez
Médica Especialista
Etiquetas:
Parto Placentero,
Viva el Porteo
lunes, 25 de noviembre de 2013
MUJERES LIBRES DE VIOLENCIAS
Ninguna forma de violencia dirigida hacia Ser alguno ha de ser tolerada.
Ninguna forma de violencia dirigida hacia las mujeres.
Al Feminicidio y sus etapas previas: Cero Tolerancia
Ciudades y Territorios seguros, pacíficos y acogedores para las mujeres.
Relaciones armónicas y empoderantes para todas.
Equilibrio y vínculos amorosos y respetuosos entre Hombres y Mujeres.
Mujeres Libres de Violencias...
Mujeres Plenas y Empoderadas...
Mujeres Felices y gozosas...
Mujeres en Magnificencia.
Esa es la intención... y en la acción todos somos partícipes.
Esencia Floral de Orquídeas para Ti y para Mi.:
Amor, Confianza, Apoyo Mutuo, Cuidado Mutuo, Comprensión, Compasión, Concordia, Respeto, Aceptación, Intención.
La Mejor Medicina es el AMOR.
Amor por Mi, Amor por Ti, Amor por Todo.
Etiquetas:
* Principal
miércoles, 16 de octubre de 2013
PRÓXIMA BENDICIÓN MUNDIAL DE ÚTERO
Este sábado 19 de octubre será nuestra próxima Bendición Mundial de Útero con Miranda Gray
Realizaremos también Sanación de la Madre Ancestral:
"Sanando nuestro linaje hacia atrás al pasado más remoto"
Como mujer del Círculo de Sabiduría Ancestral Femenina y Moon Mother invito a todas las mujeres a participar de esta hermosa celebración.
Y también a los hombres.
Guardamos tanta historia en nuestros cuerpos y linajes...
Historia para apreciar y decantar...
Historia para Sanar...
Sanando en nosotras y en nuestro linaje contribuimos a la sanación de todos los linajes en la
Madre Tierra...
Cada vez que siembras tu luna, cada vez que honras tu origen, cada vez que gozas con deleite el Ser Mujer, sanas...en todos tus roles.
Puedes estar en tu recinto o compartir en grupo con mujeres y con hombres.
Para inscribirte:
(Recuerda al momento de escoger hora, la diferencia horaria de 6 horas con Gran Bretaña)
Los hombres que acompañen mujeres en la meditación no requieren inscripción.
Para detalles de cómo participar y descargar las meditaciones:
Bendiciones lunares, Bendiciones Uterinas
jueves, 12 de septiembre de 2013
CIERRE DE INSCRIPCIONES Taller de Anticoncepción
EL CUPO PARA EL TALLER DEL 21 DE SEPTIEMBRE
"REGULACIÓN NATURAL DE LA FERTILIDAD"
Anticoncepción Consciente
¡HA SIDO COMPLETADO!
Gracias ...
Si tu y tus amigas (combo de mujeres) desean realizar el taller, pueden hacerlo bajo la modalidad de
Temas de Mujeres
Más información:
Bendiciones Lunares, Bendiciones Uterinas
Etiquetas:
* Principal,
Actividades
lunes, 2 de septiembre de 2013
ENCUENTRO ANUAL 2013
TENDREMOS
Danza, canto, mandala, laberinto de color, sendero de luz, masaje, rituales con los cuatro elementos, círculos de canto, palabra y tejido, Tienda Ecofemenina y mucho más.
LOGRAREMOS
Circular por las diferentes cavidades de nuestro corazón y lo que evocan e integrando los dos corazones, recorrer la senda de resolución del conflicto que se ha expresado como desequilibrio o enfermedad.
Comprender cómo nuestras vivencias se guardan y circulan en la memoria corporal.
Nos sumergiremos en la Sabiduría Ancestral Femenina.
Comprender cómo nuestras vivencias se guardan y circulan en la memoria corporal.
Nos sumergiremos en la Sabiduría Ancestral Femenina.
FACILITA
ADRIANA MARCELA SÁNCHEZ OTERO
Salud Integral con enfoque Matrístico
Terapia Coramai
Salud Integral con enfoque Matrístico
Terapia Coramai
Médica Cirujana Universidad Nacional.
Facilitadora de Procesos de Salud Femenina y Parto Placentero
Facilitadora de Procesos de Salud Femenina y Parto Placentero
Renovación Matrística y Medicina Lunar
Guardiana del Círculo ARCO IRIS y Creadora de Toallas Lúnica
Guía de Reconexión con Lo Sagrado Femenino
CONVOCA
*CÍRCULO MUJERES ARCO IRIS
¡Bienvenidas son!
INFORMACIÓN ADICIONAL
Adriana Marcela Sánchez 3002173265
(1) 3015409
(1) 3015409
Etiquetas:
Actividades,
Encuentro Anual
domingo, 1 de septiembre de 2013
EN TIEMPO DE LUNA
En estos momentos de tanto movimiento en el planeta, recordemos la importancia de la sangre de vida, de la sangre de amor, que manando de nuestros vientres promueve renovación.
Que la única sangre derramada sea la de nuestras lunas en gozosa expresión.
Que la ciclicidad de la vida sea y se manifieste en Paz y concordia.
Te recuerdo mujer -y me recuerdo- la importancia de la sororidad, del apoyo y cuido mutuo, de la importancia del equilibrio entre el recibir y el dar.
De no dejar pasar las cosas...si no es en Paz.
De hacer las cosas y Ser ... en Paz.
La Paz verdadera es en extremo saludable.
Bendiciones y agradecimientos a todas las Aliadas de Paz y Salud.
Etiquetas:
Proyecto Aliadas
lunes, 19 de agosto de 2013
REGULACION NATURAL DE LA FERTILIDAD
En el ejercicio de nuestros derechos sexuales y reproductivos disponemos de gran cantidad de información y acceso a variados métodos de anticoncepción, sin embargo -nunca como ahora- estamos más proclives a "padecer síntomas" relacionados con nuestros ciclos vitales y muy especialmente con el deseo y derecho de decidir cuándo y cómo ser madre.
Tanta información externa y desconexión con nuestros Cuerpos, limitan nuestro autoconocimiento y reconocimiento del poder anticonceptivo inmerso en nuestra ciclicidad de mujer.
Ve más allá de los métodos anticonceptivos que pueden vulnerar tu ciclo menstrual y su poder, recorre el camino de autoconocimiento para Regular de forma Natural tu Fertilidad.
Si has "padecido síntomas" generados por el uso de métodos hormonales...
Si los métodos que has usado han fallado y no ves sino la abstinencia como opción...
Si estás con la intención de activar tu ciclo sexual con una pareja...
Si quieres concebir hijos y tus intentos han sido fallidos...
Si quieres concebir hijos y tus intentos han sido fallidos...
Éste es un taller para tí.... Bienvenida.
REGULACIÓN NATURAL DE LA FERTILIDAD
ANTICONCEPCIÓN CONSCIENTE
REGULACIÓN NATURAL DE LA FERTILIDAD
ANTICONCEPCIÓN CONSCIENTE
TALLER PARA MUJERES
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE
8 am - 1 pm
8 am - 1 pm
Bogotá
Requisito Mujer Mayor de 16 Años
Requisito Mujer Mayor de 16 Años
Exploraremos a través de ejercicios vivenciales las diferentes alternativas
que existen en anticoncepción, la importancia de la escucha corporal y la ciclicidad y la recuperación del cuerpo como territorio de placer y gozo en gracia.
BENEFICIOS
BENEFICIOS
1. Revisar los pros y contras de los métodos anticonceptivos disponibles actualmente y las alternativas que existen en anticoncepción natural.
2. Conectar con la energía creativa y recuperar el poder anticonceptivo que cada una porta.
3. Aprender herramientas para modular tu ciclicidad y fertilidad.
4. Aprender a utilizar el Registro Ovular.
Al final, para las interesadas realizaré ritual de fertilidad.
4. Aprender a utilizar el Registro Ovular.
Al final, para las interesadas realizaré ritual de fertilidad.
INVERSIÓN $ 100 000
Incluye Materiales, refrigerio y Cuadernillo de Registro
CUPO LIMITADO
Inscripción Previa
Inscripción Previa
Consignación Banco de Bogotá Cuenta de Ahorros 380108449 antes del 18 de Septiembre y enviar la tirilla de pago a am.sano@gmail.com para formalizar la inscripción.
INFORMES (1) 3015409 / 3002173265
www.losagradofemenino.blogspot.com
FACILITA
ADRIANA MARCELA SÁNCHEZ OTERO
Médica Cirujana Universidad Nacional
Especialista en Nutrición y Dietética, Terapias no Farmacológicas
Medicinas Ancestrales y Salud Femenina.
Terapia Coramai
Terapia Coramai
Etiquetas:
* Principal,
Actividades
domingo, 26 de mayo de 2013
EJERCICIO DE CONEXIÓN E INTEGRACIÓN DEL EJE FEMENINO ©
El próximo martes 28 de Mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por La Salud de Las Mujeres.
Te invito a dedicar cada día un rato de tu tiempo a cuidarte y promover el autocuidado en otras mujeres...
Mujeres que se cuidan fomentan familias que se cuidan, fomentan Hogares Saludables.
Te comparto uno de los ejercicios que he diseñado y uso en la Terapia Coramai © de Sanación para Mujeres:
Te invito a dedicar cada día un rato de tu tiempo a cuidarte y promover el autocuidado en otras mujeres...
Mujeres que se cuidan fomentan familias que se cuidan, fomentan Hogares Saludables.
Te comparto uno de los ejercicios que he diseñado y uso en la Terapia Coramai © de Sanación para Mujeres:
EJERCICIO DE CONEXIÓN E INTEGRACIÓN DEL EJE FEMENINO
Es un acto meditativo.
Para
Mujeres que ya han iniciado Etapa Menstrual.
Trata
de hacerlo en un espacio en el que te sientas tranquila, contenida, en paz.
Puedes
acompañarte de música instrumental.
De pie y sin tensión en las rodillas. Pies a la distancia de los pezones mamarios.
Respiración:
Inhalación profunda
al vientre, lengua pegada al paladar,
exhalación lenta y profunda por la nariz. (3 veces)
Mantener respiración
consciente mientras realizas los
movimientos.
La postura de manos durante
este ejercicio es
Mudra de síntesis: dedos se juntan
(Pulgar en contacto con los
otros dedos)
Dedos en mudra Síntesis tocan -o se aproximan a- Ovarios. Honra y
Agradece. Pausa y sentir.
Dedos en mudra Síntesis tocan Tetas. Honra y Agradece. Pausa y sentir.
Dedos en mudra Síntesis tocan en forma cruzada Ovarios y Tetas. Pausa y sentir.
Dedos en mudra Síntesis tocan Ombligo.
Pausa y sentir.
Dedos en mudra Síntesis tocan
en forma alterna Ovario y Ombligo.
Dedos en mudra Síntesis tocan Ombligo y Timo
Dedos en mudra Síntesis tocan en forma alterna Ovario y Timo.
Dedos en mudra Síntesis integrado en
Timo.
Dedos en mudra Síntesis tocan Timo y centro de la Frente. Invertir
manos Pausa y sentir.
Manos en Mudra de Cuna en la Cabeza.
Manos en Mudra de
Amor Incondicional en el Vientre.
Cierre con Mudra de Oración en el pecho.
Cierre con Mudra de Oración en el pecho.
Respiración consciente en cada Paso. Registra Tus
Percepciones.
La entrego con Amor para que la vivas en Amor.
ADRIANA MARCELA
SÁNCHEZ O.
Médica Especialista
Terapia Coramai ©
3002173265
Etiquetas:
* Principal,
Meditaciones
domingo, 12 de mayo de 2013
LA GRAN MADRE
Habita en Ti, habita en Mi, Habita en todo lo que manifestado es.
De la Fuente de lo Divino Femenino manan continuamente Amor, Armonía, Alegría, Paz y Concordia...somos receptoras y fuente a la vez. Así cada día con nuestro hacer y sentir expresamos los dones de lo Divino Femenino.
Aprendemos de la Gran Madre:
Dar. Recibir. Soltar. Entregar. Sanar. Amar. Contener. Ser.
Bendiciones a todas las Madres, por la diversidad de la expresión de éste Rol Sagrado que va más allá de lo Biológico.
Etiquetas:
* Principal,
Meditaciones
miércoles, 1 de mayo de 2013
ALIA_DAS DE MADRES
La Maternidad es una etapa maravillosa de vida...que implica grandes compromisos, ajustes y reflexiones.
Antiguamente las mujeres gestantes y parturientas contaban con la cercanía de sus madres (abuelas) y un entorno familiar de contención. Y todo el proceso se facilitaba. En estos tiempos tan agitados, modernos y separatistas...esto, no siempre es posible.
Cuan necesario es entonces para dichas mujeres, contar con las Aliadas amigas.
Aliadas amigas de Mujeres, de Madres, de Abuelas, amigas de los nuevos nacimientos.
Una palabra que ahora está poniéndose en boga es la Doula, o acompañante de parto.
Sin demeritar el camino y aprendizaje de estas mujeres, quiero invitarte a ti Mujer a que seas compañera de una otra tu, una mujer cercana a ti que requiere tu apoyo, tu mimo, tu escucha, tu corazón.
Puede ser tu amiga de la infancia, tu hermana, o la vecina que apenas saludas en un ascensor, o tal vez la mujer que te encuentras cuando vas a un círculo de mujeres, o la mujer con quien trabajas o estudias.
De esa mujer también puedes ser Aliada. De cualquier mujer puedes ser aliada.
¿Cómo puedes ser Aliada de Esas Mujeres? ¿ mujeres que son madres?
Compartiendo tu experiencia de gestación y parto, en círculos de mujeres que organices, hablándoles sobre las alternativas en partos respetados y sobre nuestros derechos sexuales y reproductivos, invitándolas a indagar sobre las posibilidades que hoy existen de apoyo a gestación, parto y lactancia. Tal vez dándoles el número de contacto de una doula, de una partera o personal de salud amigo de procesos respetuosos.
También puedes ser Aliada, promoviendo la lactancia exclusiva los primeros seis meses. Y facilitando esa labor, acompañando labor doméstica, o realizando diligencias bancarias u otras a dicha mujer para que tenga el tiempo. Promoviendo el porteo (cargar al bebé en brazos a libre demanda, con cuidados también a quien porte al bebé) enseñando a usar los fulares y bandoleras (si sabes como hacerlo), regalando parte de tu tiempo para portar a una criatura que aun no siendo de tu linaje, es un ser que requiere cuidados y amor.
También puedes ser Aliada si eres jefe en alguna empresa donde se encuentren mujeres en gestación y/o lactancia, facilitándoles sus espacios y horarios de lactancia, dando la posibilidad de trabajar la jornada o media jornada desde casa, facilitando la licencia de maternidad, acogiendo mujeres gestantes que otras empresas no reciben por su "condición".
Y así, otras tantas formas de apoyar la maternidad de mujeres*...créeme generalmente recibes más de lo que das. Siempre las buenas intenciones se devuelven en abundancia.
Pero no hagas de tu apoyo una expectativa del recibir sino una alegría en el Dar.
Libera tu amor y entrégaselo a la Vida.
Al Ser Aliada de una Madre, ayudas a privilegiar la vida.
Adriana Marcela
Aliada de Mujeres
*Si tienes alguna propuesta de apoyo a mujeres y especialmente a mujeres madres...agradezco la lleves a cabo y que nos invites a replicarla.
Adriana Marcela
Amara
Etiquetas:
Proyecto Aliadas
domingo, 21 de abril de 2013
TALLER DE ANTICONCEPCIÓN NATURAL
Actualmente
las mujeres disponemos de gran cantidad de información y acceso a variados
métodos de anticoncepción , sin embargo -nunca como ahora-
estamos más proclives a "padecer síntomas"
relacionados con nuestros ciclos vitales y muy especialmente
con el deseo y derecho de decidir cuándo y cómo ser
madre.
Exploraremos a través de ejercicios vivenciales las diferentes alternativas
Muchas
mujeres se sienten Desconectadas de sus Cuerpos y a merced de las
directrices que dan medios de comunicación, personal de
servicios de salud , religión y casas farmacéuticas.
Con
más de 10 años de experiencia en el tema, las invito a transitar un
camino de autoconocimiento que permitirá recordar o conocer el poder anticonceptivo y el valor de la ciclicidad en cada mujer.
Si has "padecido síntomas" generados por
el uso de métodos hormonales...
Si los métodos que has usado han fallado y no ves sino la
abstinencia como opción...
Si
estás con la intención de activar tu ciclo sexual con una pareja...
Éste
es un taller para tí.... Bienvenida.
ANTICONCEPCIÓN NATURAL CONSCIENTE
Un camino de autoconocimiento
TALLER PARA MUJERES
SÁBADO 18 DE MAYO
8 am - 1 pm
8 am - 1 pm
Bogotá
Requisito Mujer Mayor de 16 Años
Exploraremos a través de ejercicios vivenciales las diferentes alternativas
que existen en anticoncepción, la
importancia de la escucha corporal y la ciclicidad y de la recuperación del cuerpo como territorio
de placer y gozo en gracia.
BENEFICIOS
BENEFICIOS
1. Revisar los pros y contras de los métodos
anticonceptivos disponibles actualmente y las alternativas que existen en
anticoncepción natural.
2. Conectar con la energía creativa
y recuperar el poder anticonceptivo que cada una porta.
3. Aprender herramientas para modular
tu ciclicidad.
4. Aprender a utilizar el Registro Ovular.
4. Aprender a utilizar el Registro Ovular.
INVERSIÓN $ 100 000
Incluye Materiales, refrigerio y Cuadernillo
de Registro
CUPO LIMITADO
Consignación Banco de Bogotá
Cuenta de Ahorros 380108449 antes del 14 de Mayo y enviar la tirilla de
pago a am.sano@gmail.com para formalizar la inscripción.
INFORMES (1) 3015409 / 3002173265
www.losagradofemenino.blogspot.com
FACILITA
ADRIANA MARCELA SÁNCHEZ OTERO
Médica Cirujana Universidad Nacional
Especialista en Nutrición y Dietética,
Terapias no Farmacológicas
Medicinas Ancestrales y Salud Femenina.
Etiquetas:
* Principal,
Actividades
jueves, 18 de abril de 2013
PROYECTO ALIADAS: Una Alianza en el DAR
Surge como una iniciativa de Paz, una Iniciativa de Amor.
Surge como una propuesta de Acción de Sororidad.
Nuestras Manos acunan, cuidan, abrazan, nutren... a otros.
Como mujeres, social y culturalmente hemos recibido el encargo del cuidado; casi se "presupone" que si una mujer se encuentra en un recinto, en una familia, en un encuentro, será ella -o ellas- quien(es) se encargue(n)...de lo que implica el cuidado: los niños, los mayores, la preparación de alimentos y su distribución, las labores domésticas, el apoyo a enfermos... Y claro, nuestra naturaleza amorosa, mantiene y sostiene este servicio; servicio amoroso que pocas veces nos damos a nosotras mismas.
A veces no hay tiempo, ni ganas, ni fuerzas, para cuidar de nosotras.
Hay mujeres que incluso sienten que "no merecen descanso y gozo", que lo importante es cuidar a los otros, servir a los demás.
En algún momento dichas mujeres se sentirán abatidas y sin ganas de Dar Más.
¿Quien cuida de quien te cuida? Pocos se preguntan eso.
Las Aliadas...nos preguntamos eso y más.
Si tienes una madre, una amiga, una hermana, una vecina a la que veas...un poco saturada en su cotidianidad, conviértete en su Alia-Da y sé cómplice de su autocuidado y conservación, promueve en ella el descanso y la diversión.
Por eso surge Alia-Das. Una alianza en el Dar.
Un apoyo en lo que te gusta y en lo que has dejado de soñar.
Encuentros de Manos, encuentros de Risas, encuentros de Abrazos, encuentros de Dar.
Darle un poco de ti, tu tiempo y tu energía a una mujer o varias para que reciban y equilibren su An-Dar. En la rueda de la Vida todo retorna, pronto a tí volverá.
Une tus manos con otras manos, une tus manos con tu corazón, une tus pies con tu corazón.
Sé creativa, sé paciente, sé amorosa...Sé aliada y vuela...un corazón lo agradecerá.
Te comparto mi canto:
"Manos de Mujer que cuida, Manos de Mujer que abraza, Manos de Mujer que teje, Manos de Mujer que Aguarda...
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS MANOS, MANOS DE MUJERES
Manos de MujerEs que cuiden, Manos de MujerEs que abracen, Manos de MujerEs que tejan, Manos de MujerEs que Junten...
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS, MANOS, MANOS DE MUJERES
Manos de MujerEs que rían, Manos de MujerEs que dancen, Manos de MujerEs que sueñen, Manos de MujerEs que Formen...
AROS, AROS, MUJERES, MUJERES
AROS, AROS, AROS DE MUJERES
Aros de Mujeres que Canten, Aros de Mujeres que Sanen, Aros de Mujeres que Nutran, Aros de Mujeres que Apoyen...
AROS, AROS, MUJERES, MUJERES
AROS, AROS, AROS DE MUJERES
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS MANOS, MANOS DE MUJERES "
Gracias, pronto seremos más.
Surge como una propuesta de Acción de Sororidad.
Nuestras Manos acunan, cuidan, abrazan, nutren... a otros.
Como mujeres, social y culturalmente hemos recibido el encargo del cuidado; casi se "presupone" que si una mujer se encuentra en un recinto, en una familia, en un encuentro, será ella -o ellas- quien(es) se encargue(n)...de lo que implica el cuidado: los niños, los mayores, la preparación de alimentos y su distribución, las labores domésticas, el apoyo a enfermos... Y claro, nuestra naturaleza amorosa, mantiene y sostiene este servicio; servicio amoroso que pocas veces nos damos a nosotras mismas.
A veces no hay tiempo, ni ganas, ni fuerzas, para cuidar de nosotras.
Hay mujeres que incluso sienten que "no merecen descanso y gozo", que lo importante es cuidar a los otros, servir a los demás.
En algún momento dichas mujeres se sentirán abatidas y sin ganas de Dar Más.
¿Quien cuida de quien te cuida? Pocos se preguntan eso.
Las Aliadas...nos preguntamos eso y más.
Si tienes una madre, una amiga, una hermana, una vecina a la que veas...un poco saturada en su cotidianidad, conviértete en su Alia-Da y sé cómplice de su autocuidado y conservación, promueve en ella el descanso y la diversión.
Por eso surge Alia-Das. Una alianza en el Dar.
Un apoyo en lo que te gusta y en lo que has dejado de soñar.
Encuentros de Manos, encuentros de Risas, encuentros de Abrazos, encuentros de Dar.
Darle un poco de ti, tu tiempo y tu energía a una mujer o varias para que reciban y equilibren su An-Dar. En la rueda de la Vida todo retorna, pronto a tí volverá.
Une tus manos con otras manos, une tus manos con tu corazón, une tus pies con tu corazón.
Sé creativa, sé paciente, sé amorosa...Sé aliada y vuela...un corazón lo agradecerá.
Te comparto mi canto:
"Manos de Mujer que cuida, Manos de Mujer que abraza, Manos de Mujer que teje, Manos de Mujer que Aguarda...
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS MANOS, MANOS DE MUJERES
Manos de MujerEs que cuiden, Manos de MujerEs que abracen, Manos de MujerEs que tejan, Manos de MujerEs que Junten...
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS, MANOS, MANOS DE MUJERES
Manos de MujerEs que rían, Manos de MujerEs que dancen, Manos de MujerEs que sueñen, Manos de MujerEs que Formen...
AROS, AROS, MUJERES, MUJERES
AROS, AROS, AROS DE MUJERES
Aros de Mujeres que Canten, Aros de Mujeres que Sanen, Aros de Mujeres que Nutran, Aros de Mujeres que Apoyen...
AROS, AROS, MUJERES, MUJERES
AROS, AROS, AROS DE MUJERES
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS MANOS, MANOS DE MUJERES "
Gracias, pronto seremos más.
Etiquetas:
Proyecto Aliadas
sábado, 13 de abril de 2013
MANOS DE MUJERES
"Manos de Mujer que cuida,
Manos de Mujer que abraza,
Manos de Mujer que teje,
Manos de Mujer que Aguarda...
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS MANOS, MANOS DE MUJERES
Manos de MujerEs que cuiden,
Manos de MujerEs que abracen,
Manos de MujerEs que tejan
Manos de MujerEs que Junten...
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS, MANOS, MANOS DE MUJERES
Manos de MujerEs que rían,
Manos de MujerEs que dancen,
Manos de MujerEs que sueñen
Manos de MujerEs que Formen...
AROS, AROS, MUJERES, MUJERES
AROS, AROS, AROS DE MUJERES
Aros de Mujeres que Canten,
Aros de Mujeres que Sanen,
Aros de Mujeres que Nutran
Aros de Mujeres que Apoyen...
AROS, AROS, MUJERES, MUJERES
AROS, AROS, AROS DE MUJERES
MANOS, MANOS, MUJERES, MUJERES
MANOS MANOS, MANOS DE MUJERES "
Ya tiene pasos...
En el círculo de Mayo los compartiré.
Una iniciativa de alianzas
De lo antiguo a lo Nuevo
Adriana Marcela Sánchez
Adriana Marcela Sánchez
Amara Mai
Etiquetas:
MiCanto
lunes, 1 de abril de 2013
PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE
La Maternidad y Paternidad Temprana o Precoz
es una problemática que crece día a día y que conlleva cadenas de pobreza y desigualdad social, a más de riesgos en la salud de madre y criatura...
...Si bien es cierto que para concebir se necesitan dos, es claro que la mayor "carga" y por ende repercusión a corto, mediano y largo plazo es más notoria en la mujer, sea ésta mayor de edad o menor de edad. La posibilidad de recibir educación, de tener una labor u oficio que le permitan conseguir el sustento, el contar con un Hogar Amoroso y Techo Digno, son factores que retrasan las gestaciones tempranas y eso, hace la diferencia en el progreso de una sociedad...
...Sólo cuando los niños y las niñas dejen de parir niños y niñas, sólo cuando permitan -y permitamos- pacientemente a sus cuerpos florecer, sólo entonces la sociedad será más humana,
porque se gestarán y parirán hijos a consciencia, fruto del placer que serán recibidos con Amor.
Les invito a ser parte de la solución, con abordajes libres de juicios, estereotipos o culpas.
es una problemática que crece día a día y que conlleva cadenas de pobreza y desigualdad social, a más de riesgos en la salud de madre y criatura...
...Si bien es cierto que para concebir se necesitan dos, es claro que la mayor "carga" y por ende repercusión a corto, mediano y largo plazo es más notoria en la mujer, sea ésta mayor de edad o menor de edad. La posibilidad de recibir educación, de tener una labor u oficio que le permitan conseguir el sustento, el contar con un Hogar Amoroso y Techo Digno, son factores que retrasan las gestaciones tempranas y eso, hace la diferencia en el progreso de una sociedad...
...Sólo cuando los niños y las niñas dejen de parir niños y niñas, sólo cuando permitan -y permitamos- pacientemente a sus cuerpos florecer, sólo entonces la sociedad será más humana,
porque se gestarán y parirán hijos a consciencia, fruto del placer que serán recibidos con Amor.
Les invito a ser parte de la solución, con abordajes libres de juicios, estereotipos o culpas.
Adriana Marcela Sánchez
Médica Especialista
Salud Integral con enfoque Matrístico
Programa Prevención de Embarazo Adolescente
302173265
Etiquetas:
* Principal,
Parto Placentero
martes, 26 de marzo de 2013
MUJERES DE NEGRO Colectiva Internacional de Mujeres Pacíficas

En Colombia nos integramos a la iniciativa de Mujeres que surgió en 1988 en contra de la guerra, a favor de la paz de la vida libre de violencia.
Por eso participo en mujeres de negro:
Una Colectiva internacional de mujeres pacifistas:
-Vestirse de negro por el duelo en sororidad
-Ir en silencio porque no hay palabras para explicar el dolor frente a la guerra absurda.
-Mujeres reunidas para expresar a través de nuestro ser alternativas para la paz, alternativas para una vida libre de violencias.
En Colombia las ciudades de la Ruta Pacífica participan el último martes del mes, busca en tu ciudad u organiza tu un encuentro...
Etiquetas:
* Principal
viernes, 8 de marzo de 2013
SER MUJER
Queridas mujeres
He venido caminando una nueva iniciativa, aun sigue en crisálida pero pronto abrirá y secadas sus alas emprenderá el vuelo.
En este bello día decidí escribir para saludarlas y recordar con vosotras las bellezas, los privilegios, los desafíos, los placeres, la alegría de ser mujer.
Es maravilloso y reconfortante cómo la Vida cada día me muestra sus bellezas y cómo mis experiencias y las de otras nos aligeran cargas y caminos.
Es maravilloso y reconfortante cómo la Vida cada día me muestra sus bellezas y cómo mis experiencias y las de otras nos aligeran cargas y caminos.
He venido caminando una nueva iniciativa, aun sigue en crisálida pero pronto abrirá y secadas sus alas emprenderá el vuelo.
En días como hoy cuando veo pasar estudiantes mujeres portando una rosa, o el vecino que casi nunca saluda me saluda y me dice feliz día de la mujer o cuando veo la publicidad para este 8 de marzo por doquier, me alegro de Ser Mujer y gozármelo... y también me entristezco un poco...
No sé cuanto saben esas estudiantes núbiles sobre la historia que motivó hacer ésta conmemoración y sobre las diferentes luchas que muchas mujeres han librado -y por qué no algunos hombres-, para que podamos vivir un poco más libres, un poco más autónomas y empoderadas con el ejercicio de nuestros derechos, no sé si saben que los derechos de la mujeres son los mismos derechos humanos sólo que se necesita visibilizarlos porque la violencia hacia nosotras aun existe y crece; no sé si ese vecino ejerce en casa aprecio por la mujer o agrede de una u otra forma a las mujeres en su hogar, trabajo o entorno de vida; no sé - o tal vez sí- las veladas intenciones de la industria y los medios de comunicación.
Me motiva pensar que esas mujeres sí lo saben -o están aprendiendo- y ejercen sus derechos especialmente los sexuales y reproductivos, me motiva sentir que ese hombre y otros más están permitiéndose la sensibilidad de lo femenino y valoran las mujeres que tienen a su lado, me motiva saber que en mi hacer y en el de otras y otros estamos siendo consumidores conscientes.
Hoy como cada día está vigente la expresión SER MUJER, hoy como cada día celebro el privilegio de ser mujer, hoy y mañana te invito... permítete MUJER...SER.
Pleno día, cada día.
Cada respiro, es.
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)