Buena noche para todas
Ha sido un día maravilloso. Es Yule. Hemos comenzado con una hermosa luna que con su eclipse oculta más no niega su poder. El solsticio de Invierno marca un inicio y también un cierre.
Yule es una fiesta de caracter solar, con ella se inicia una rueda. Es el dia màs corto del año. La naturalez nos muestra como en la noche más oscura del año Diosa da a luz al Dios Sol que renace trayendo la Luz.
Los troncos de Yule se queman en una hoguera como regalo a la divinidad.
Que podamos en este invierno y con éstas aguas abundosas quemar lo que corresponde y nutrir y equilibrar nuestras emociones.
Que el frío de esta noche nos fortalezca en la energía yin y que el recogimiento y meditaciòn propios de estos días nos recuerden la importancia del equilibrio interno para la expresiòn, la importancia del morir a algo para " vivir".
Las hojas caen, que nuestras capas caigan y que el AMOR ilumine todo en nuestras vidas.
Felices Fiestas
Honrando el Misterio y Valor de Ser Mujer. Recuperar lo Femenino y su equilibrio con lo Masculino, en Mujeres y Hombres, para la Renovación Matrística
martes, 21 de diciembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
LA FELICIDAD ES EN MÍ
Dedicamos en la vida tiempo y energía buscando en el afuera lo que pensamos no tenemos dentro, es como si lo hubiesemos perdido y no pudieramos encontrarlo.
En el diario vivir de nuestra búsqueda nos muestran muchas alternativas: compra una casa...serás feliz, ten un buen trabajo y cásate...estarás feliz, y así con tantas cosas que puede que sí como también que no; nos invitan: ve a un lugar paradisiaco y descansa en un hotel de lujo con bar ilimitado y mucha diversión así serás feliz, luego llegar del viaje más abrumado y cansado que nunca y especialmente sin esa felicidad y paz que fuiste a buscar, y tal vez pensar es que el hotel no era el mejor, es que la comida no fue suficiente, es que no era la mejor època del año, es que...es que... y se nos pasa la vida buscando en el lugar equivocado. Tal vez estabas muy feliz allí y al retornar a la cotidianidad esa felicidad lograda se va diluyendo y la tristeza es mayor de la que tenías cuando partiste porque la recuperaste y ...se te está escapando de las manos. O tal vez al volver lograste enlazarla y llevarla por donde vas cual perro faldero. O tal vez recordaste en donde tenías esa llave que abre el baúl secreto..en tí y recuperas las bendiciones internas y la conexión directa con la fuente inagotable de la felicidad. Y la vives donde quiera estés.Ojalá sea así.
Revisando mi vida y las experiencias que he vivido, las más gratas para mí han sido tal vez las más alocadas para otros, las que no coincidían con el pensar y sentir de mis padres, de mis hermanos, de mis colegas, de la sociedad que me rodeaba. No es que lo haya hecho a drede o sí?, bueno, tal vez un poco de las dos. Ir "en contra" de lo que la sociedad pretendìa para mi ha sido ir ...hacia mí.
En algún momento de mi vida recordé donde tenía la llave que abrìa mi baúl interno y al abrirlo me maravillé de su contenido y cuestioné por qué lo había ocultado tanto tiempo, hasta telarañas tenía y cucarachitas de colores. Me imagino que de tantos ires y venires opté por la comodidad de la búsqueda sin fin. Ese nuevo descubrimiento trajo a mi vida mucha alegría y un poco de dolor. Hubiera terminado mi búsqueda de la felicidad mucho tiempo atrás, tal vez fue necesaria para valorarla y reconocer cada etapa en mi vida. Reconozco que conciente o inconcientemente escondí la llave así nadie podría acceder a él -a mí-; fue tan efectiva la estrategia que incluso para mí se tornó inaccesible mi interior. Reconozco que me parecía mejor así. Agradezco todo lo que permitió recordar la existencia de ese bául, la existencia de esa llave, la zarandeada fue...sútil y reveladora. Abrí el baúl, le quité las telarañas, revisé su contenido y organice lo mejor que pude. Abrirme a la vida, a mi vida permitió que recordara mucho más y decidiera mucho de lo que he decidido. Unas veces olvidé la llave...por ahí, así que decidí retirarle la tapa al baúl y arrojar la llave en lo profundo del mar. Si algún día la necesito me sumergiré en aguas profundas para encontrarla...qué placer.
Hoy más ligera que antes y con más claridad vivo el intento intensamente, o al menos lo intento y me lo gozo.
Sentada en esta mesa con tanto por hacer y vivir, con tanto por no hacer y sentir, encuentro en la simpleza de la vida la mejor manera para ser feliz. Hace mucho tiempo descubrí que mi felicidad depende de mí, -no de otro o lo que me den los otros- sólo de mí y lo que yo haga con eso, que compartir y recibir de otros tambíén es placentero; hace tiempo descubrí que los placeres simples se reunen y contribuyen en mi felicidad y paz. Hace un tiempo decidí que el gozo sería la barca -de bambú-, mi bandera la paz -Whipala multicolor- y el AMOR la brújula en el maravilloso viaje de mi vida.
Caminar por la hierba mojada, danzarle a la luna, cantar una canción que me gusta o al menos tararearla, comerme una sandía cuando me place, trasnochar o incluso acostarme temprano, escuchar de un niño o una anciana su versión de lo que ha pasado, levantarme tarde y arruncharme con mi amado, compartir los sueños y anhelos, comer un poco de bocadillo con queso -aun cuando prefiero no haber comido el queso-, hablar con una amiga de todo o de nada, reirme a carcajadas -especialmente de mí-, escuchar el trinar de los pájaros a las 5:30 am o el silencio del mediodía o la medianoche, beber agua y degustarla, sentirme en sonrisa corporal, sin remordimientos ni juicios, verme diosa, saberme feliz...tantos placeres simples y profundos.
Quiero vivir más simple...a veces lo logro, otras no. Quiero más calma, más verde, más movimiento e incluso más quietud, si no llega bien, si llega mejor.
La FElicidad es en mí, el AMOR es en mí.
La FElicidad es en mí, el AMOR es en mí.
Etiquetas:
* Principal
viernes, 22 de octubre de 2010
EL AMOR PODER FEMENINO QUE TRASCIENDE LA HISTORIA
EL CORAZÓN REPRESENTA LA FUENTE INAGOTABLE DE AMOR Y EL AMOR ES LA ESENCIA DE LO FEMENINO
EL AMOR ES LA ENERGÍA, ES LA FUERZA, ES EL PODER FEMENINO QUE PRESENTE EN HOMBRES Y MUJERES SE REVELA COMO HILO CONECTOR Y CENTRO CREADOR DE TODO LO QUE ES.
EL AMOR NO ESCOGE, SIMPLEMENTE ES.
EL CORAZÓN CON SU PULSAR, ENVÍA POR TODO EL CUERPO MENSAJES AMOROSOS DE LUZ; ESE IR Y VOLVER REPRESENTA EL PODER MASCULINO QUE DISCIERNE, QUE EJECUTA, QUE VA AL ENCUENTRO DE LO QUE ES.
Gracias Bellas Mujeres... en nuestro compartir hemos sido AMOR.
La labor del Tejido nos recuerda el gran poder creador que somos, la posibilidad del intento y su realización, la magia del hacer sabio y amoroso.
La vida -como el tejido- se hace a puntadas y a veces devolverse es necesario para un nuevo encausar.
http://circulomujeresarcoiris.blogspot.com/2010/10/encuentro-de-mujeres-siachoque-boyaca.html
Etiquetas:
* Principal,
Encuentro Anual
domingo, 10 de octubre de 2010
PLANTACIÓN
Planto con Pasión
Planto con amor
planto con Intención
Planto Transmutación
Planto, planto, planto...Hoy
Sonrío con Pasión...
Vivo con Pasión...
Me alimento...
Amo con ...
2010
Es un canto de siembra
Se danza en círculo y ´las manos en mudra simple acompañan el canto.
Cada mujer en el círculo propone una plantación
Puede cantarse durante muchas rondas
Es mi invitación a sembrar por la vida
Es mi invitación a que siembres...aquello que deseas cosechar.
Bendiciones de Colores
Adriana Marcela Sánchez
CoraMai
Adriana Marcela Sánchez
CoraMai
Etiquetas:
MiCanto
viernes, 10 de septiembre de 2010
ENCUENTRO DE MUJERES CÍRCULO DE SABIDURÍA ANCESTRAL FEMENINA
CÍRCULO DE SABIDURÍA ANCESTRAL FEMENINA
“EL PODER FEMENINO TRASCIENDE LA HISTORIA”
OCTUBRE 15 AL 18
SIACHOQUE - BOYACÁ
TENDREMOS
Danza, canto, mandalas, laberinto de color, sendero de luz, rituales con los cuatro elementos, círculos de canto, palabra y tejido, Tienda Ecofemenina y mucho más.
LOGRAREMOS
Reconectar el poder personal, nutrirlo del Poder Femenino y equilibrarlo con el Masculino, liberarnos de emociones dolorosas y limitantes, de la energía sexual bloqueada y caminar por la Senda de la Sabiduría Lunar.
Nos sumergiremos en la Sabiduría Ancestral Femenina
REQUISITOS
Mujer mayor de 13 años
Haber diligenciado la ficha de inscripción y realizado el pago
No es necesaria experiencia previa en eventos similares.
QUÉ LLEVAR
Buen abrigo para las noches
Bolsa de dormir o cobijas de lana
Artículos de aseo preferiblemente ecológicos
Bloqueador solar
Falda para los rituales
Objetos sagrados para el altar colectivo (lo que para cada una sea importante gemas, plumas, conchas etc.)
Una copa
Algo para el trueke y lo que quiera ofrecer en la Tienda Ecofemenina
FACILITA
ADRIANA MARCELA SÁNCHEZ OTERO
Médica Universidad Nacional. Especialista en Nutrición.
Especialista en Terapias Alternativas, Complementarias y Medicinas Ancestrales (Ayurveda, China, Indígena).
Facilitadora de Procesos de Salud Femenina
Guardiana del Círculo ARCO IRIS y Creadora de Toallas Lúnica
Guía de Reconexión con Lo Sagrado Femenino
INVITAN
Círculo Mujeres Arco Iris
Humanizar Corporación
LUGAR Finca San Vicente SIACHOQUE BOYACÁ
SIACHOQUE en lenguaje chibcha significa: Si: " aca, aquí", A " de, del, gusto, oloroso, sabor", Cho." Bueno, buena" y Que " fuerte vigoroso"
Aquí hay un sabor fuerte y vigoroso
¡Bienvenidas son!
INFORMACIÓN ADICIONAL
http://losagradofemenino.blogspot.com/
am.sano@gmail.com
Marcela Sánchez 3002173265
Etiquetas:
Encuentro Anual
jueves, 26 de agosto de 2010
Sintiendo la Fuerza de la Luna
Retornando al diario vivir y hacer.
Ha concluido el encuentro de Danza de Luna Chicahuameztli, hermosa medicina de mujer y de Luna.
Gracias a todas las mujeres que participamos, a las organizadoras, a Tana y su dualidad, a los hombres de fuego y muy especialmente a las abuelas Lucia (embera katio) Nesly (embera chami) Nelly (princesa Muisca) Mama Jacinta (guambiana) Gloria y Esther de Medelllín, Malinali (México), Itzapalotl (Costa Rica) y la Abuela Luna.
Gracias a la medicina de la palabra, del canto, del abrazo, de la sonrisa, de la comida y del ayuno, de temazcal, de la lluvia, del sol, de la luna y su siembra, del tambor, del venado, la medicina de cada comunidad, la de cada hermana.
Bello compartir, sentido compromiso y un vivo tejido de hermandad.
Que la abundancia sea y el próximo año más mujeres seamos congregadas para que este llamado traiga a Colombia, a Suramérica la Danza de la Luna completa.
Ha concluido el encuentro de Danza de Luna Chicahuameztli, hermosa medicina de mujer y de Luna.
Gracias a todas las mujeres que participamos, a las organizadoras, a Tana y su dualidad, a los hombres de fuego y muy especialmente a las abuelas Lucia (embera katio) Nesly (embera chami) Nelly (princesa Muisca) Mama Jacinta (guambiana) Gloria y Esther de Medelllín, Malinali (México), Itzapalotl (Costa Rica) y la Abuela Luna.
Gracias a la medicina de la palabra, del canto, del abrazo, de la sonrisa, de la comida y del ayuno, de temazcal, de la lluvia, del sol, de la luna y su siembra, del tambor, del venado, la medicina de cada comunidad, la de cada hermana.
Bello compartir, sentido compromiso y un vivo tejido de hermandad.
Que la abundancia sea y el próximo año más mujeres seamos congregadas para que este llamado traiga a Colombia, a Suramérica la Danza de la Luna completa.
Etiquetas:
* Principal
martes, 10 de agosto de 2010
SANGRE DE LUNA
Yo soy tu sangre mujer
Sangre de luna
Fuerza vital claridad
La vida una.
Es tu vientre mujer
Altar sagrado
Tiempo de luna y Amor
Armonía pura.
Siente el valor y el poder
de ti brotando
es tu tiempo mujer
te has renovado.
2010
Adriana Marcela Sánchez Otero
Adriana Marcela Sánchez Otero
Etiquetas:
MiCanto
domingo, 1 de agosto de 2010
LO QUE HACE LA MUJER HACE LA DIFERENCIA
Todo lo que una mujer toque...cambia.
Cambiar todo lo que tocas a través del portal del amor es la magia en tí que te conduce por la senda de la Vida Plena. Los cambios no han de ser turbulentos para transformarte a ti o a tu entorno. La sutileza muchas veces tiene más fuerza que una tempestad.
Cambiar es retornar a tí. Cambiar es retirar las capas que oprimen la expresión de tu verdadera TU. Es autoobservarse, es evitar juzgarse, es el cuidado personal, es avivar ese fuego interno que te nutre y que eres...es el ARTE de conocerte y dARTE a conocer.
Quien hace la diferencia en tu vida eres TU.
Gózalo y hazlo.
Namasté
Cambiar todo lo que tocas a través del portal del amor es la magia en tí que te conduce por la senda de la Vida Plena. Los cambios no han de ser turbulentos para transformarte a ti o a tu entorno. La sutileza muchas veces tiene más fuerza que una tempestad.
Cambiar es retornar a tí. Cambiar es retirar las capas que oprimen la expresión de tu verdadera TU. Es autoobservarse, es evitar juzgarse, es el cuidado personal, es avivar ese fuego interno que te nutre y que eres...es el ARTE de conocerte y dARTE a conocer.
Quien hace la diferencia en tu vida eres TU.
Gózalo y hazlo.
Namasté
Etiquetas:
* Principal
martes, 27 de julio de 2010
MUJER VIENTRE SAGRADO
Mujer vientre sagrado
Donde se unen la tierra y el mar,
Donde siembra la vida el misterio,
contenido en tu sangre lunar.
Mujer y luna
Luna, luna, mujer (bis)
Juntas todas, todas las lunas
en el círculo de poder(bis).
Mujer vientre sagrado
Donde se unen la tierra y el mar,
Donde siembra la vida el misterio,
contenido en tu sangre lunar.
Mujer y luna
Luna, luna, mujer (bis)
Juntas todas, todas las lunas
en el círculo de poder.
Juntas todas, todas MIS lunas
en MI círculo de poder.
2010
Adriana Marcela Sánchez Otero
Adriana Marcela Sánchez Otero
Etiquetas:
MiCanto
domingo, 11 de julio de 2010
LUNA NUEVA EN CANCER
Hoy el Novilunio viene precedido de un Eclipse Total de Sol , momento propicio para la transformación.
La luna al interponerse entre el Sol y la Tierra permite un eclipse que auspicia grandes momentos de cambio.
Vibrar en la energía del Amor, darse el tiempo de la pausa para la reflexión y concentrarnos en la luz generará nuestro alineamiento a los grandes cambios.
La energía Amorosa de la Madre ( Luna nueva de Cáncer en Cáncer) nos invita a nutrirnos, a amar, a actuar para cada una en beneficio propio y de los otros.
Feliz Luna, claro ingreso de la luz (Sol) -a través del misterio (luna)- en nosotros (Tierra) y un maravilloso comienzo.
Bendiciones lunares
La luna al interponerse entre el Sol y la Tierra permite un eclipse que auspicia grandes momentos de cambio.
Vibrar en la energía del Amor, darse el tiempo de la pausa para la reflexión y concentrarnos en la luz generará nuestro alineamiento a los grandes cambios.
La energía Amorosa de la Madre ( Luna nueva de Cáncer en Cáncer) nos invita a nutrirnos, a amar, a actuar para cada una en beneficio propio y de los otros.
Feliz Luna, claro ingreso de la luz (Sol) -a través del misterio (luna)- en nosotros (Tierra) y un maravilloso comienzo.
Bendiciones lunares
Etiquetas:
* Principal
sábado, 12 de junio de 2010
LA MUJER QUE REVELA SU AFRODITA DE ORO
Afrodita como arquetipo femenino ha sido rechazado por nuestra sociedad a lo largo de la historia. Nos enseñan que una mujer no ha de expresar su sensualidad ni su deseo de placer pues puede ser tachada de indigna e impura.
Dejando los velos y las creencias limitantes nos acercamos a un arquetipo femenino y hermoso que se renueva en la Fuente del Poder Femenino Espiritual y nos conduce a vivir el amor desde lo sagrado.
Incorporando a Afrodita en su vida, toda mujer contiene la energía del Amor, la sensualidad y el placer. Cada mujer es dueña de sí.
Una Mujer bajo este arquetipo es la amante sensual que se ama a sí misma para amar a los otros, acepta su cuerpo y renueva su virginidad para realizar la alquimia que la conducirá a revelar en su ser la Afrodita de Oro.
La Mujer que revela su Afrodita de Oro es siempre virgen pues entera y completa ES en sí misma.
Mujer vive la triple expresión de esta Diosa, y recorre la Senda de la Diosa..en tí
Etiquetas:
* Principal
lunes, 7 de junio de 2010
ENCUENTRO DEL DESPERTAR FEMENINO
Acaba de terminar un maravilloso encuentro femenino de fin de semana y con él comienza una etapa más de la senda lunar que todas compartimos. Hemos sembrado un rezo lunar por todas y cada una de las mujeres, por la armonía en todas las relaciones y por el Llamado de la Danza de Luna, la Danza Chicahuameztli.
Ha sido un fin de semana intenso, emotivo, lleno de color y medicina, pleno de aprendizajes y liberaciones… el proceso de cada una fue el proceso de todas.
En la antigüedad la conexión con los elementos, los ciclos cósmicos y lo sagrado femenino permitía que todas las mujeres menstruaran en simultánea o en progresión. Actualmente sólo en algunos casos mujeres que comparten espacios y vivencias viven la magia de la integración lunar.
Comenzando el encuentro algunas mujeres tenían su luna, durante el mismo otras se unieron pues se les “adelantó“ –como suele ocurrir en encuentros de este tipo- para a través de la energía de la purificación de esta luna menguante y el mismo Encuentro de Feminidad, dar la medicina de la luna.
Compartimos la palabra, el canto, un mandala, una fuerte y medicinal ceremonia de temazcal, chanupas lunar y solar, ofrendas de alimentos, agua de vida, abrazos, miradas y mucho más.
Gracias a la Madre Tierra, a la Luna, al Sol. Gracias a Tana y a Vanessa y a todas las que participamos de este bello encuentro…abrebocas de muchos más. Gracias a los hombres que se vincularon en diferentes momentos, en ellos también está lo femenino.
Que estos espacios de compartir nos permitan a hombres y mujeres integrar lo femenino y lo masculino en nuestras vidas.
Que estos espacios de compartir nos permitan a hombres y mujeres integrar lo femenino y lo masculino en nuestras vidas.
Escribiendo estas letras ha comenzado mi lunita a expresarse. La intensidad de lo vivido y especialmente lo sentido durante este fin de semana - ya decantándose luego del cierre- ha generado que su energía renovadora se exprese antes de lo esperado, así que me entrego a esa gran oleada lunar uniéndome a todas mis hermanas y en las rojas aguas profundas me sumerjo para renacer. Que la gran marea roja dé la fuerza para que la red de tejedoras…teja.
Celebrando...
Etiquetas:
* Principal
martes, 1 de junio de 2010
LA SIEMBRA DE LUNA
Comienza Junio y con el mes muchos sitios y seres se preparan para el solsticio de verano. Muchos sitios han programado reuniones de mujeres para celebrar la siembra... la siembra de sus lunas. Muchas mujeres los encontrarán.
Que la cosecha del verano sea plena, abundante en conciencia, luz y amor.
Que la energía de la luna menguante ...mengue las limitaciones que las mujeres tienen con su luna, disuelva en los vientres el dolor y permita el resurgir del poder femenino contenido en cada gota. Que la fecundidad sea.
Para Colombia
Luna Menguante 4 de Junio 6:13 pm
Luna Nueva 12 de Junio 6:15 am
Luna Creciente 18 de Junio 11:31 pm
Luna Llena 26 de Junio 6:30 am
**Puedes encontrar en este blog información sobra la siembra sagrada
**Articulos relacionados Tu senda Lunar (febrero) Sanando a través de mi menstruación (nov-09)
Que la cosecha del verano sea plena, abundante en conciencia, luz y amor.
Que la energía de la luna menguante ...mengue las limitaciones que las mujeres tienen con su luna, disuelva en los vientres el dolor y permita el resurgir del poder femenino contenido en cada gota. Que la fecundidad sea.
Para Colombia
Luna Menguante 4 de Junio 6:13 pm
Luna Nueva 12 de Junio 6:15 am
Luna Creciente 18 de Junio 11:31 pm
Luna Llena 26 de Junio 6:30 am
**Puedes encontrar en este blog información sobra la siembra sagrada
**Articulos relacionados Tu senda Lunar (febrero) Sanando a través de mi menstruación (nov-09)
Etiquetas:
* Principal
lunes, 24 de mayo de 2010
LA RUEDA DE LA LUNA
Como mujeres siempre ligadas a la Luna...
Cada posada con su portal de acceso te lleva hacia el encuentro de tí misma y la Diosa que eres.
Descubre cada posada en tí, sana tu pasado personal y familiar atravesando los portales con la antorcha del Amor que iluminando tu senda te permitirá despertar a lo sagrado femenino y a lo sagrado masculino; viaja en la espiral de la trama de la vida tejiendo la red de unión con todas tus hermanas.
Por la sabiduría femenina y el vínculo que permite la comunicación interna entre nuestros úteros, ovarios, hormonas y emociones...TALLER LA RUEDA DE LA LUNA
Info http://temassagradofemenino.blogspot.com/2010/05/ciclo-de-talleres-la-rueda-de-la-luna.html
Etiquetas:
Rueda Lunar
viernes, 21 de mayo de 2010
ENCUENTRO DEL DESPERTAR FEMENINO EN BOGOTÁ
JUNIO 4 al 7 2010
CRONOGRAMA:
*CIRCULO DE MUJERES VIERNES 4 DE JUNIO 7 PM
Invitación a reunirnos en torno a un altar de fuego y tierra para conectarnos con el canto , la palabra y la meditación sobre nuestras vivencias, emociones y pensamientos de mujer.
Ciudadela Colsubsidio
*DESCUBRIENDO EL CICLO NATURAL FEMENINO: SÁBADO 5 DE JUNIO 2-7 PM
Taller:
Manejo y control del síndrome premenstrual
Alimentación
Gemoterapia
Esta es una bella invitación a descubrir la medicina de tu tiempo de luna ( menstruación ) energía vital que activa la mujer sagrada.
*CEREMONIA DE TEMAZCAL LUNAR /DOMINGO 6 DE JUNIO 12 M
SIEMBRA SAGRADA DE LUNA Ofrenda y rezo al árbol lunar de la vida.
* CIRCULO DE CANTOS Y SAGRADA PIPA DE OBSIDIANA( CHANUPA LUNAR) .
Invitación a reunirnos y conectarnos con la medicina de los cantos honrando la sagrada pipa de obsidiana-
CRONOGRAMA:
*CIRCULO DE MUJERES VIERNES 4 DE JUNIO 7 PM
Invitación a reunirnos en torno a un altar de fuego y tierra para conectarnos con el canto , la palabra y la meditación sobre nuestras vivencias, emociones y pensamientos de mujer.
Ciudadela Colsubsidio
*DESCUBRIENDO EL CICLO NATURAL FEMENINO: SÁBADO 5 DE JUNIO 2-7 PM
Taller:
Manejo y control del síndrome premenstrual
Alimentación
Gemoterapia
Esta es una bella invitación a descubrir la medicina de tu tiempo de luna ( menstruación ) energía vital que activa la mujer sagrada.
*CEREMONIA DE TEMAZCAL LUNAR /DOMINGO 6 DE JUNIO 12 M
SIEMBRA SAGRADA DE LUNA Ofrenda y rezo al árbol lunar de la vida.
* CIRCULO DE CANTOS Y SAGRADA PIPA DE OBSIDIANA( CHANUPA LUNAR) .
Invitación a reunirnos y conectarnos con la medicina de los cantos honrando la sagrada pipa de obsidiana-
martes, 18 de mayo de 2010
POR LAS AGUAS PLANETARIAS
Hoy 18 de Mayo nos convocan las Abuelas.
Nos convocan a orar por las aguas planetarias. A orar por todos y bendecir la vida.
Nuestra Tierra es 75 % agua, nuestros cuerpos guardan igual proporción.
Acerquémonos a las fuentes de agua... los que puedan visiten lagos, ríos y pozos, los que no en un recipiente pongan agua y las manos en el corazón, juntos elevemos un rezo bonito para que las aguas nuestras sean limpias, puras, dulces y nutricias.
Protejamos nuestras aguas, usemos bien los recursos.
Por nuestras relaciones. Por las generaciones.
Nos convocan a orar por las aguas planetarias. A orar por todos y bendecir la vida.
Nuestra Tierra es 75 % agua, nuestros cuerpos guardan igual proporción.
Acerquémonos a las fuentes de agua... los que puedan visiten lagos, ríos y pozos, los que no en un recipiente pongan agua y las manos en el corazón, juntos elevemos un rezo bonito para que las aguas nuestras sean limpias, puras, dulces y nutricias.
Protejamos nuestras aguas, usemos bien los recursos.
Por nuestras relaciones. Por las generaciones.
Etiquetas:
* Principal
jueves, 13 de mayo de 2010
TRECE DE MAYO
" El trece de mayo la virgen María
bajó de los cielos a Cova de Iría. Ave Ave Ave María
A tres pastorcitos la Madre de Dios
descubre el misterio de su corazón. Ave Ave Ave María..."
Hoy celebramos a la Madre Sagrada.
Hoy celebramos a la Madre Sagrada en nosotras, la que descubre el misterio en su corazón, la que expresa lo profundo de su ser.
Hoy con la luna nueva ...que cada una de nosotras renueve su ser.
bajó de los cielos a Cova de Iría. Ave Ave Ave María
A tres pastorcitos la Madre de Dios
descubre el misterio de su corazón. Ave Ave Ave María..."
Hoy celebramos a la Madre Sagrada.
Hoy celebramos a la Madre Sagrada en nosotras, la que descubre el misterio en su corazón, la que expresa lo profundo de su ser.
Hoy con la luna nueva ...que cada una de nosotras renueve su ser.
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
martes, 27 de abril de 2010
LUNA LLENA EN TAURO

Mañana la Señora de la Noche con su energía en plenitud da la pauta para la celebración de WESAK. Esta fiesta tradicional budista celebra la existencia del Buda. ES el momento de máxima bendición espiritual para el mundo oriental y occidental... Buda y el Cristo integrados brindándonos la posibilidad de la sabiduría amorosa.
Luna llena de Escorpión en el Signo solar de Tauro momento de mantener y conservar las relaciones y de abrirse a la magia...
Que este plenilunio renueve en tí ese amor sabio y bondadoso que te prepara para celebrar la fertilidad de la vida, la unión del Dios y la Diosa en tí y para tí y la alegría de ser. Bienvenidas y bienvenidos a BELTANE festividad celta de fertilidad.
Que la luz y el amor florezcan.
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
lunes, 15 de marzo de 2010
SINTIENDO LA LUNA

"COMO ES ARRIBA ES ABAJO"
En el cielo la LUNA, astro de la noche, la Gran Señora, símbolo de lo profundo y cíclico, de los cambios y las emociones.
En la TIERRA nosotras y nuestra luna, sangrado sagrado, cíclico, símbolo de nuestro ser mujer, de lo emocional, de la vida.
Nos alimentamos de LUNA porque su influencia posibilita los movimientos líquidos en nuestro cuerpo y en nuestro entorno, nos nutrimos de luna porque cada expresión es una renovación total y al realizar la sagrada siembra nutrimos el alimento físico.
¿Has visto cómo la LUNA te sigue? si no ha sido así te recomiendo que en la noche dediques tiempo a observar y a sentir la influencia lunar.
¿Has sentido que cada luna en tu cuerpo se expresa diferente? si no ha sido así te invito a que realices tu diagrama lunar y observes y sientas tu influencia lunar.
¿Has experimentado cómo la LUNA moviliza un colectivo e infunde una energía de hacer creativo, de danzar, de reir, de amar y cómo tu luna moviliza tus emociones y las hace estallar o callar?
Algunas LUNAS nos afectan más que otras, siempre hay una fase más atractiva para cada una y en cada fase pueden expresarse diferentes "facetas de tu ser".
Algunas lunas difieren en su expresión. Nuestra lunación no es un continuo salir de sangre, si te conectas con tu útero podrás percibir los picos de expresión y de retención de tu lunita, sentirás la marea lunar.
Date el permiso en esos días rojos de sentir más allá de condicionantes culturales o familiares. Permite que la LUNA ejerza su influencia en tí, permite que tu luna se exprese y muy especialmente SÉ TÚ misma cada instante.
Sintiendo la LUNA y mi luna...YO SOY
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
miércoles, 10 de marzo de 2010
DESPERTANDO EL FEMENINO

Una semilla contiene la totalidad de la sustancia que dará paso a un árbol.
La semilla no se cuestiona femenino o masculino?...simplemente es.
Te has dado cuenta cómo con un poco de luz, con un poco de agua, con un poco de amor, la semilla despierta y poco a poco en su expresión sale un tallo y luego como desperezándose surgen dos hojitas casi siempre en paralelo y complementándose, y luego otras dos y otras dos y cuando acuerdas esa plántula es un bello árbol y nos da flores y frutos. Así es la vida, todo está contenido en todo, existe un femenino y un masculino, opuestos complementarios sin los que la expresión de la vida tal como la conocemos no existiría.
Cada ser contiene la semilla del amor, cada ser contiene la polaridad. En el equilibrio de la presencia divina una expresión al lado de la otra, ninguna privilegiada, ninguna sometiendo a la otra.
Hombres y Mujeres vivimos en el tiempo del despertar femenino. La expresión del amor en su máxima vibración. Sintiendo la energía de la Diosa y la energía -o sustancia como nos dijo la abuela Margarita- de lo femenino en todo y la energía de lo masculino en todo, que la armonía sea.
Armonía en tu salud, en tus relaciones, en todo.
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
lunes, 15 de febrero de 2010
TU SENDA

MUJER: QUE TU ANDAR TE LLEVE POR LA HERMOSA SENDA DEL DESCUBRIRTE DIOSA,
DEL SENTIRTE PLENA, DEL AMARTE INCONDICIONALMENTE, DEL VIVIR HOY Y DEL COMPARTIR LA PAZ, LA LUZ Y EL AMOR CON QUIENES CRUCEN TU SENDA.
"Que la tierra bendiga tu cuerpo, el agua bendiga tu sangre, el aire bendiga tu aliento, el fuego bendiga tu espíritu y el amor te bendiga."
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
miércoles, 10 de febrero de 2010
LUNA ROJA
Lunita, lunita...que brota de mi ser,
Lunita, lunita...me renuevas también.
Luna Roja, Luna Roja como ofrenda daré,
Luna Roja, Luna Roja sembrando yo lo haré.
**En la Tipi*, en la tipi, con otras me veré,
sentaditas, sentaditas, sembraremos AMOR.
Lunita...
Luna Roja...
De mi vientre, de mi vientre, Diosa floreceré
y cantando y danzando orgullosa lo haré.
Lunita...
Luna Roja...
*En las comunidades ancestrales las mujeres se reúnen para compartir su saber y sentir, soñar e inspirarse.
**Puede reemplazarse según el contexto:
En el árbol, en el árbol con otras me veré...
En el Círculo, en el círculo con otras me veré...
2009
Con la creativa inspiración de Mi Luna
Adriana Marcela Sánchez Otero
Adriana Marcela Sánchez Otero
Etiquetas:
MiCanto
viernes, 5 de febrero de 2010
LA SENDA LUNAR
Te saludo mujer.
Nuestros cuerpos expresan el paso de los ritmos y en sincronía con el universo nuestro ritmo interno se acompasa con el ritmo de nuestra hermosa Luna.
Cada mes durante su etapa fértil toda mujer realiza una ofrenda a la tierra al derramar sobre ésta su luna roja, su menstruación. Por décadas, por siglos, a la mujer se le han endilgado cosas terribles, incluso relacionadas con aspectos fisiológicos como la menstruación y la menopausia y se ha escondido y repudiado el valor de la menstruación. Muchas mujeres han sufrido y sufren por esto.
En la antigüedad en todas las culturas se celebraban los ritos de transición para niñas y niños, hoy casi que sólo se habla sobre el paso del niño a ser hombre, se ha relegado a algo sin importancia o incluso funesto un acontecer tan especial como lo es la menarca o primer sangrado menstrual. Actualmente sólo algunas culturas guardan el legado de la celebración del tiempo de luna.
Hoy nos corresponde desempolvar un legado vital, recordar las tiendas rojas, compartir con nuestras hermanas y permitir el legado generacional, porque celebrar el tiempo de luna en cada una es celebrar la vida misma.
La sangre es el líquido más preciado del cuerpo y de toda la que poseemos la más valiosa es la sangre menstrual, ese recubrimiento interno del útero que llamamos endometrio es la muestra viva de toda la vitalidad, la creatividad y el amor que en ofrenda podemos entregar…a la tierra, a las plantas, a nosotras.
Nos han enseñado que la sangre que derramamos cada mes es basura, que debemos ocultarla, que debemos emplear elementos para neutralizar su olor y evitar cualquier inconveniente o síntoma relacionado tomando unas pastillas y evitando ciertas actividades, incluso hay culturas en las que se considera impura a la mujer durante su luna. Revisando textos antiguos podemos constatar que si bien durante ese periodo las mujeres se recogían y no participaban de actividades con toda la comunidad, no lo hacían porque estuvieran impuras sino porque entendían que estaban en un momento mágico y renovador que requería una conexión especifica con el colectivo femenino y un aislamiento para fortalecer su ser y ofrecer de manera tranquila y gozosa su ofrenda de luna para sanar a la comunidad, mantener el equilibrio y la armonía de las relaciones en el planeta. Comprendían su esencia divina sagrada.
El paso de los siglos desdibujó el sentido mágico del ritual y lo convirtió en una excusa para desarticular el colectivo femenino, hacerle olvidar su poder y valor. Es el momento de reconectar cada una su ser profundo, escuchar el cuerpo, sentir cada movimiento, sentir cada cambio del ciclo pues así como la luna va cambiando la faceta que nos da, nosotras mujeres cada día tenemos una energía diferente que podemos aprovechar. Orgullosas de nuestras lunas podemos hacer labor de sanación en nosotras ya que cada síntoma que aparece es una señal para el cambio, para el aprendizaje y también realizar sanación en los demás sembrando nuestra luna.
Sembrar la luna es otra tradición que se ha diluido en los tiempos, otrora las mujeres eran sincrónicas con sus lunas y se reunían para ofrendar sus aguas rojas y fertilizar la tierra. Hoy la mayoría desconoce este ritual y su sentido trascendente, si quieres conectarte más con tu fluir sagrado puedes participar de este ritual.
Recoge tu luna y en un recipiente especial para ti disuélvela en un poco de agua y riega entorno a la planta que hayas escogido en un sitio especial en el jardín o en una matera de plantas ornamentales o medicinales y verás cómo la naturaleza misma agradece tu gesto. Ora con tu luna por tu cuerpo, tu salud y la salud de los otros y verás cómo el universo escucha tu plegaria, honra tu luna y honra tu útero y el útero que te gestó.
Si utilizas toallas higiénicas puedes retirar la parte central y hacer el ritual, sin embargo las toallas industriales y los tampones se demoran más de 500 años en descomponerse y adicionalmente contienen rayón, cloro y asbesto que generan dioxinas perjudiciales para tu salud y al ser elaborados con materiales superabsorbentes agreden el microambiente de la vagina y resecan la piel.
Si quieres disminuir la huella ecológica que generas puedes emplear toallas femeninas lavables elaboradas en algodón o una copa lunar, ésta última viene en caucho o silicona y tienen una duración de 7-10 años; yo aconsejo las de silicona porque no generan alergias, hay personas que generan alergias tardías a materiales como el caucho y si presentas dermatitis o reacción a los condones es posible que las puedas presentar con una copa de caucho.
No desperdicies tu luna arrojándola a la basura, has ofrenda de vida y salud. Conéctate con tu útero, registra tus lunas y te sintonizarás más con la Madre Naturaleza.
Bendiciones en tu senda lunar.
Adriana Marcela
Luna Planetaria
Nuestros cuerpos expresan el paso de los ritmos y en sincronía con el universo nuestro ritmo interno se acompasa con el ritmo de nuestra hermosa Luna.
Cada mes durante su etapa fértil toda mujer realiza una ofrenda a la tierra al derramar sobre ésta su luna roja, su menstruación. Por décadas, por siglos, a la mujer se le han endilgado cosas terribles, incluso relacionadas con aspectos fisiológicos como la menstruación y la menopausia y se ha escondido y repudiado el valor de la menstruación. Muchas mujeres han sufrido y sufren por esto.
En la antigüedad en todas las culturas se celebraban los ritos de transición para niñas y niños, hoy casi que sólo se habla sobre el paso del niño a ser hombre, se ha relegado a algo sin importancia o incluso funesto un acontecer tan especial como lo es la menarca o primer sangrado menstrual. Actualmente sólo algunas culturas guardan el legado de la celebración del tiempo de luna.
Hoy nos corresponde desempolvar un legado vital, recordar las tiendas rojas, compartir con nuestras hermanas y permitir el legado generacional, porque celebrar el tiempo de luna en cada una es celebrar la vida misma.
La sangre es el líquido más preciado del cuerpo y de toda la que poseemos la más valiosa es la sangre menstrual, ese recubrimiento interno del útero que llamamos endometrio es la muestra viva de toda la vitalidad, la creatividad y el amor que en ofrenda podemos entregar…a la tierra, a las plantas, a nosotras.
Nos han enseñado que la sangre que derramamos cada mes es basura, que debemos ocultarla, que debemos emplear elementos para neutralizar su olor y evitar cualquier inconveniente o síntoma relacionado tomando unas pastillas y evitando ciertas actividades, incluso hay culturas en las que se considera impura a la mujer durante su luna. Revisando textos antiguos podemos constatar que si bien durante ese periodo las mujeres se recogían y no participaban de actividades con toda la comunidad, no lo hacían porque estuvieran impuras sino porque entendían que estaban en un momento mágico y renovador que requería una conexión especifica con el colectivo femenino y un aislamiento para fortalecer su ser y ofrecer de manera tranquila y gozosa su ofrenda de luna para sanar a la comunidad, mantener el equilibrio y la armonía de las relaciones en el planeta. Comprendían su esencia divina sagrada.
El paso de los siglos desdibujó el sentido mágico del ritual y lo convirtió en una excusa para desarticular el colectivo femenino, hacerle olvidar su poder y valor. Es el momento de reconectar cada una su ser profundo, escuchar el cuerpo, sentir cada movimiento, sentir cada cambio del ciclo pues así como la luna va cambiando la faceta que nos da, nosotras mujeres cada día tenemos una energía diferente que podemos aprovechar. Orgullosas de nuestras lunas podemos hacer labor de sanación en nosotras ya que cada síntoma que aparece es una señal para el cambio, para el aprendizaje y también realizar sanación en los demás sembrando nuestra luna.
Sembrar la luna es otra tradición que se ha diluido en los tiempos, otrora las mujeres eran sincrónicas con sus lunas y se reunían para ofrendar sus aguas rojas y fertilizar la tierra. Hoy la mayoría desconoce este ritual y su sentido trascendente, si quieres conectarte más con tu fluir sagrado puedes participar de este ritual.
Recoge tu luna y en un recipiente especial para ti disuélvela en un poco de agua y riega entorno a la planta que hayas escogido en un sitio especial en el jardín o en una matera de plantas ornamentales o medicinales y verás cómo la naturaleza misma agradece tu gesto. Ora con tu luna por tu cuerpo, tu salud y la salud de los otros y verás cómo el universo escucha tu plegaria, honra tu luna y honra tu útero y el útero que te gestó.
Si utilizas toallas higiénicas puedes retirar la parte central y hacer el ritual, sin embargo las toallas industriales y los tampones se demoran más de 500 años en descomponerse y adicionalmente contienen rayón, cloro y asbesto que generan dioxinas perjudiciales para tu salud y al ser elaborados con materiales superabsorbentes agreden el microambiente de la vagina y resecan la piel.
Si quieres disminuir la huella ecológica que generas puedes emplear toallas femeninas lavables elaboradas en algodón o una copa lunar, ésta última viene en caucho o silicona y tienen una duración de 7-10 años; yo aconsejo las de silicona porque no generan alergias, hay personas que generan alergias tardías a materiales como el caucho y si presentas dermatitis o reacción a los condones es posible que las puedas presentar con una copa de caucho.
No desperdicies tu luna arrojándola a la basura, has ofrenda de vida y salud. Conéctate con tu útero, registra tus lunas y te sintonizarás más con la Madre Naturaleza.
Bendiciones en tu senda lunar.
Adriana Marcela
Luna Planetaria
Etiquetas:
* Principal,
Rueda Lunar
lunes, 1 de febrero de 2010
APRENDER A AMAR EL HACER
Tu labor, aquello que emprendes y realizas a diario tiene el profundo sentido del hacer, por simple o complejo que éste parezca te permite ser.
Cada espacio de tiempo dedicado a la labor diaria se multiplica e incrementa tu conexión mente-corazón, pues amar lo que realizas enlaza pensamientos y sentimientos y la energía que se emplea se re-crea y expande ese amor que ilimitado, permite que podamos realizar cosas maravillosas.
Puede hacer un cambio en nuestro mundo, puede cambiar el mundo.
Ama tu labor, ama con quienes y para quienes la realizas.
Gracias Madre-Padre por cada día de labor.
Cada espacio de tiempo dedicado a la labor diaria se multiplica e incrementa tu conexión mente-corazón, pues amar lo que realizas enlaza pensamientos y sentimientos y la energía que se emplea se re-crea y expande ese amor que ilimitado, permite que podamos realizar cosas maravillosas.
Puede hacer un cambio en nuestro mundo, puede cambiar el mundo.
Ama tu labor, ama con quienes y para quienes la realizas.
Gracias Madre-Padre por cada día de labor.
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
lunes, 18 de enero de 2010
SIGUIENDO LA LUNA
En Círculo ARCO IRIS nos reunimos el pasado 15 de enero para celebrar luna nueva y eclipse anular solar de capricornio. Fue un encuentro hermoso en el que cantamos, conversamos sobre vínculos y anillos, realizamos nuestras intenciones de nuevo año y elevamos un rezo de sanación. Bonita preparación para el próximo círculo de tránsito de fase lunar en el que celebraremos luna llena de congregación en Leo y donde mujeres y hombres compartiremos en hermandad.
Bienvenidos todos
Marcela
Luna Planetaria
Bienvenidos todos
Marcela
Luna Planetaria
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
martes, 12 de enero de 2010
ARTICULANDO
Es maravilloso cómo el cuerpo físico expresa de forma tan clara y precisa todo lo que ocurre en nuestro interior, es un deleite aprender ese lenguaje del alma, es un camino de sanación.
Como dicen algunos amigos “Todo puede ser simple y complejo sin tornarse complicado”, “Es fácil pasar de lo improbable a lo posible a través de lo probable”.
Articular cada nota, cada sentir, cada experiencia, cada proceso… cada vivir.
Me siento articulando mi ser femenino, reconstruyendo la Gran Diosa en mí, amando todos mis procesos incluso los que han sido dolorosos y a veces duraderos.
TE invito a que escuches el lenguaje de tu ser, a que articules la diosa en ti, a que hagas poesía en ti.
Danza, canta, siembra tu luna (menstruación), ríe, reúnete con otras mujeres, escribe poemas, pinta un mandala, borda, cocina, lee un buen libro, duerme plena y reconócete más allá del espejo
Como dicen algunos amigos “Todo puede ser simple y complejo sin tornarse complicado”, “Es fácil pasar de lo improbable a lo posible a través de lo probable”.
Articular cada nota, cada sentir, cada experiencia, cada proceso… cada vivir.
Me siento articulando mi ser femenino, reconstruyendo la Gran Diosa en mí, amando todos mis procesos incluso los que han sido dolorosos y a veces duraderos.
TE invito a que escuches el lenguaje de tu ser, a que articules la diosa en ti, a que hagas poesía en ti.
Danza, canta, siembra tu luna (menstruación), ríe, reúnete con otras mujeres, escribe poemas, pinta un mandala, borda, cocina, lee un buen libro, duerme plena y reconócete más allá del espejo
Etiquetas:
* Principal,
INICIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)